Eventos
Nuestra tarea requiere una constante actualización técnica y académica, lograda a partir de la actividad docente y la participación en eventos, cursos y conferencias internacionales.
ROBERTO MULIERI
-
- 2018
-
Disertante invitado en el "Seminario Panamericano sobre Paisaje y Ordenamiento Territorial: Patrimonios Productivos Agropecuarios" organizado por: Unidad de Planificación Rural agropecuaria (UPRA) del Minist. de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. Intituto Panamericano de Geología e Historia de la OEA y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). 12/14 de Setiembre de 2018.
-
-
Co-coordinador Encuentro “Paisajes Transfornterizos “. Los Molles- Chile. 22/26 Mayo 2018.
☐
-
-
Disertante en el Simposio Internacional “Paisaje y Cultura Viva”. Villavicencio- Colombia. 4/ 5 Abril 2018.
☐
-
-
Coordinador IX Encuentro Nacional de la Federacion de Nodos de la Red Argentina del Paisaje “Paisaje, Gestión y Participación”. Tandil- Argentina. 24/26 Mayo 2018.
-
- 2017
-
Invitado como disertante al 1er SIMPOSIO INTERNACIONAL DE PAISAJE: "Pensar y Sentir el Paisaje, un compromiso impostergable". Quindio, Colombia. 15/20 Noviembre 2017.
☐
-
-
Invitado como disertante al FORO INTERNACIONAL: "Hacia la construcción de una Ley del Paisaje para México". 26/29 Universidad Autónoma Metropolitana, México
☐
-
-
Participante / coordinador del 8º Encuentro Nacional de la Red Argentina del Paisaje "El Paisaje Sustentable Como Motor del Turismo y del Desarrollo Local" Catamarca 26 y 27 de Mayo 2017.
-
- 2016
-
Coordinador del 7to. Encuentro Nacional de la Red Argentina del Paisaje "Tres días de reflexión sobre marco jurídico y el paisaje productivo". Tucumán, Argentina
-
- 2015
-
Encuentro Iniciativa Latinoamericana del Paisaje / Coordinador Nodo Jurídico - La Paz, Bolivia
-
-
Ciencia y Conciencia del Paisaje / IFLA América. La Paz, Bolivia
-
-
Miembro del jurado "Estilo Pilar". Buenos Aires, Argentina
-
-
Coordinador del 6to. Encuentro Nacional de la Red Argentina del Paisaje Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina
-
- 2014
-
Expositor Iniciativa Latinoamericana del Paisaje /Observatorios del Paisaje. Buenos Aires, Argentina
-
-
Pensamiento y acción51º Congreso Internacional de la Federación de Arquitectos Paisajistas. Buenos Aires, Argentina
-
-
Expositor Paisaje - Urbe. Buenos Aires, Argentina
-
-
Expositor en "Tendencias Estilo Pilar". Buenos Aires, Argentina
-
- 2013
-
Expositor en “Estilo Pilar” Muestra retrospectiva de las obras del Estudio Siempreverde. Pilar, Prov. Buenos Aires, Argentina.
☐
-
- 2012
-
Expositor. Conferencia: Una visión retrospectiva de la obra del Estudio Siempreverde. Seminario de Diseño del Paisaje "Primavera Blanca". Villa La Angostura, Argentina.
-
-
Expositor. Conferencia: "El Diseño del Paisaje y las regiones geográficas". Grupo Garden Sur. Montevideo, Uruguay.
-
-
Expositor. Conferencia: “El diseño del paisaje y las regiones geográficas”. Consulado argentino, Colonia, Uruguay.
-
-
Expositor. Conferencia: “Los Observatorios del Paisaje, una estrategia de la Red Argentina del Paisaje” 2º Mesa Redonda sobre Identidad de Paisaje Regional.Los Cardales, Buenos Aires, Argentina.
-
-
Asistente Paisaje Urbe 6: “Diálogo de tres cuencas”. Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
-
- 2011
-
Asistente. Paisajes Emergentes. Congreso Regional IFLA Las Américas. Fundación Pablo Atchugarry, Maldonado, Uruguay.
-
- 2010
-
Expositor. Conferencia: “La percepción del sitio y el diseño del paisaje”. Paisaje Patagonia – San Martín de los Andes, Argentina.
-
-
Expositor. Conferencia: "Encuentro de las dos Culturas". Organizado por Devnet Pavillion y Shangai Landscape Design Comitee of Garden Green Industry Association. Shangai, China.
-
-
Expositor. Forum sobre reducción de riesgos de desastres. Organizado por: Naciones Unidas UNISDR, UN-HABITAT, Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI) y Development Network Association (DEVNET). Exposición Universal de Shangai 2010, China.
-
- 2009
-
Expositor. Conferencia magistral en el 2º Encuentro Nacional de la Red Argentina del Paisaje. Universidad Nacional – Mendoza, Argentina.
-
-
Expositor. Conferencia: “La percepción del sitio y el diseño del paisaje”. Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
-
-
Invitado. Encuentro del Nodo San Martín de los Andes “Paisaje Patagonia”.
-
-
Expositor. Conferencia: “El paisaje impreso en la actividad de su gente”. Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
-
-
Asistente. FUNDAPAS: “Arte y Paisaje, las obras de arte como soporte de los valores ambientales de paisaje”. Fundación Pablo Atchugarry, Maldonado, Uruguay.
-
- 2008
-
Coordinador. 1er Encuentro Nacional de la Red Argentina del Paisaje - Rosario.
-
-
Coordinador. PAISAJE URBE II Experiencias compartidas – Villa Gesell - Partido de la Costa.
-
-
Invitado. Foro Participativo Desarrollo Sustentable del Área de José Ignacio.
-
-
Expositor. Observatorio temático Paisaje Urbe. Conferencia: “Paisaje y Ciudad”. Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
-
- 2007
-
Presentación de la muestra retrospectiva de los 30 años del Estudio Siempreverde en el Centro Cultural Recoleta, Bs. As., bajo el título "Siempreverde, 30 años descubriendo sitios e inventando espacios".
☐
-
-
Invitado. V Programa Iberoamericano Parques y Jardines Públicos, Planeamiento y Gestión de los Espacios Verdes Públicos. Lima, Perú
-
- 2006
-
Dictado de Seminario taller "La Tierra" Montevideo, Uruguay.
-
-
Dictado de Seminario taller en Escuela Lic. Delia Caminotti, Pcia. de Córdoba - Villa del Lago, Argentina.
-
- 2005
-
Foro Participativo "Desarrollo Sustentable del Área de José Ignacio", Uruguay.
-
-
Asistente y Expositor del Congreso Mundial de IFLA "El Agua, Vida en el Paisaje" Lima, Perú.
-
-
Disertante: "Congreso Integral del Paisaje". Pcia. de Córdoba, Argentina.
-
-
Seminario sobre diseño del paisaje Garden Club Argentino en Buenos Aires, Argentina.
-
- 2004
-
IV Congreso Nacional de Grupo Jardín.
-
-
Conferencia regional 2004 IFLA Región Occidental - "Horizontes" en Buenos Aires, Argentina.
-
- 2003
-
Conferencia Inaugural "Conservación del paisaje natural y desarrollo sustentable" en el VI Congreso Argentino de Arquitectura del Paisaje - Rosario, Argentina
-
- 2002
-
Disertación en el Cantegril Country, Club Punta del Este y muestra retrospectiva sobre obras del Estudio. Uruguay.
-
- 2000
-
Participante en el 37° Congreso Mundial IFLA (Federación Internacional de Arq. Paisajistas), San José - Costa Rica.
-
- 1999
-
Proyecto, organización y producción, conjuntamente con Diseñadores Asociados, en el Buenos Aires Design Recoleta de la muestra "Paisajes Efímeros" sobre jardines temáticos - insumos y actividades académicas, Buenos Aires, Argentina.
-
- 1998-2007
-
Director de la muestra "Parque de la Percepción", Las Cumbres, Punta del Este, Uruguay.
-
- 1998
-
Organizador/Expositor del Seminario "La Arquitectura del paisaje en los albores del tercer milenio", Bs. As. Design Recoleta. Argentina.
-
-
Expositor en el "1° Seminario sobre paisajismo dinámico" de Integral Taller de Arquitectura en Buenos Aires, Argentina.
-
-
Expositor paisajista en Vida-Country 1998, Buenos Aires, Argentina.
-
- 1997
-
Expositor en VII Bienal Internacional de Arquitectura de Bs. As. Organizada por el Museo Nacional de Bellas Artes y CAYC. Argentina.
-
-
Participante y Disertante en el 34° Congreso Mundial IFLA (Federación Internacional de Arq. Paisajistas), Buenos Aires, Argentina.
-
-
Disertante en las jornadas paisajísticas "Jardín abierto", organizadas por la Fac. Agronomía U.B.A., en Viedma - Carmen de Patagones. Tema: "Recuperación del paisaje autóctono en la costa del Río Uruguay".
-
- 1996
-
Disertante sobre "Las Esculturas en el paisaje", organizado por la Fac. de Agronomía U.B.A., en la Escuela Superior de Jardinería, Juan O. Hall. Argentina.
-
-
Disertante en los paneles de paisajistas Mercoflor'96, realizados en la Soc. Rural de Palermo sobre "Preservación y diseño del paisaje". Argentina.
-
- 1995
-
Disertante en las jornadas "El paisajismo y sus profesionales en la Argentina", organizadas en la Cámara de Diputados (Salón Auditorio), por la Sociedad Arg. de Paisajistas y el Centro Arg. de Arquitectos Paisajistas. Argentina.
-
-
Presentación de la muestra retrospectiva de los 20 años del Estudio Siempreverde en el Buenos Aires Design Recoleta, bajo el titulo de "Siempreverde, 20 años descubriendo sitios e inventando espacios". Buenos Aires, Argentina.
-
- 1992
-
Profesor del seminario-taller para arquitectos sobre "Proyectación del paisaje", presentado por el Sr. Jorge Glusber en el Centro de Arte y Comunicación, CAYC, Buenos Aires, Argentina.
-
- 1990
-
Asistente a las jornadas sobre "La problemática ecológica de Vte. López", organizadas por la Casa de la Pcia. de Bs. As. y el Ministerio de Salud de la Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
-
-
Charla en el Cantegril Country Club de Punta del Este. Tema: "Punta del Este, preservación o destrucción del paisaje". Punta del Este, Uruguay.
-
- 1989
-
La proyección paisajística-ambientalCurso dictado en la Sociedad de Arquitectos de Maldonado y Punta del Este, Uruguay.
-
- 1987
-
Coordinador de la Escuela de capacitación y perfeccionamiento docente, de la M.C.B.A. "Educación ambiental", Argentina.
-
-
4tas. Jornadas del Arbolado Urbano, Cutralco, Plaza Huincul, Neuquén, coordinador expositor. Argetnina.
-
- 1986/1989
-
Coordinador Mesa Intersectorial Pro-defensa de la costa de Vicente López. Argentina.
-
- 1986
-
Coordinador del seminario "El docente y su relación con el medio ambiente", organizado por la Dirección Gral. De Ordenamiento y Gestión del Medio Ambiente de la Municipalidad de Bs. As. Argentina.
-
-
Participante y disertante en las "III Jornadas Municipales de arbolado urbano" en Andacollo y Huingango, Pcia. del Neuquén, Argentina.
-
-
Participante al "II Congreso Iberoamericano de residuos sólidos", organizado por ATEGRUS y coordinado por CEAMSE y AIDIS, en el Centro Cultural General San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
-
- 1985
-
Coordinador del "Seminario taller de formación paisajístico-ambiental", auspiciado por la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Ambiental y la Administración de Parques Nacionales, en el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
-
-
Coordinador de las "Primeras jornadas sobre paisaje Río Cuarto '85". Río Cuarto, Pcia. de Córdoba, Argentina.
-
- 1984
-
Coordinador del "Encuentro para paisajistas", organizado por la Comisión Organizadora del Congreso Nacional sobre Paisaje en el Centro de Arte y Comunicación CAYC, Argentina.
-
- 1983
-
Presidente de la comisión ejecutiva de las "Primeras jornadas sobre paisajismo", auspiciadas por : la Sociedad Central de Arquitectos, la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Nación y la Municipalidad de San Isidro, Pcia. Bs. As. y presentación de la conferencia inaugural
-
-
Participación como invitado especial en las "Primeras jornadas del arbolado urbano", organizado por la Municipalidad de la ciudad de Bs. As., Dirección de Paseos, en el Teatro Municipal Gral. de San Martín, Argentina.
-
- 1980/1983
-
Docente en la Escuela MOBI, Bs. As., programas ídem anterior, Argentina.
-
- 1979/1983
-
Autor de programas, profesor y director de la Escuela de Paisajismo Siempreverde. Dictado de Cursos sobre: "Patios, balcones y terrazas", "Parques y jardines", "Plantas para interior", "Introducción al paisajismo", "Arquitectura paisajista".
MARÍA MULIERI
-
- 2018
-
Taller Techos Verdes - Centro Cultural Rojas. Bs As.- Argentina. 6/28 Abril.
-
-
Curso Jardines Verticales y Techos Verdes. 19/21 de Julio.
-
- 2017
-
Paisaje Urbe 11 "Educación, Comunicación y Paisaje”. Universidad de Palermo, Bs. As., Argentina.
-
- 2016
-
7º Encuentro Nacional de la Red Argentina del Paisaje “Tres días de reflexión sobre marco jurídico y el paisaje productivo”. Tucumán, Argentina.
-
- 2015
-
6to. Encuentro Nacional de la Red Argentina del Paisaje “El Paisaje como Construcción Social”. Universidad de Palermo, Bs. As., Argentina.
-
- 2014
-
Expositor en Tendencias Estilo Pilar “Muestra retrospectiva del Estudio Siempreverde”. Pilar, Bs. As., Argentina.
-
-
51º Congreso Internacional de la Federación de Arquitectos Paisajistas. Buenos Aires, Argentina.
-
-
Paisaje Urbe 8 “Paisaje como construcción social y parte de un modelo de desarrollo sustentable”. Universidad de Palermo, Bs. As., Argentina.
-
- 2012
-
Participación Seminario de Diseño del Paisaje “Primavera Blanca”. Villa La Angostura, Argentina.
-
-
Expositor. "Una visión retrospectiva de la obra del Estudio Siempreverde".
-
-
Paisaje Urbe 6 “Diálogo de tres Cuencas”. Universidad de Palermo, Bs. As., Argentina.
-
- 2011
-
4to Encuentro de la Red Argentina del Paisaje “El Paisaje en las Periferias Urbanas. Problemas y Potencialidades” - Rosario, Argentina.
-
-
Paisaje Urbe 5 “Paisaje y Compromiso”, Universidad de Palermo, Bs. As., Argentina.
-
- 2009
-
“Paisajes Emergentes” Congreso Regional IFLA Las Amércias. Fundación Pablo Atchugarry, Maldonado, ROU.
-
-
Asistencia en Conferencia “La percepción del sitio y el diseño del paisaje” Universidad de Palermo, Argentina.
-
-
Paisaje Urbe 2 “El paisaje impreso en la actividad de su gente”. Universidad de Palermo, Bs. As., Argentina.
-
-
Participación del primer encuentro de la Red Argentina del Paisaje Nodo Costa Atlántica, Pinamar, Argentina.
-
- 2008
-
Observatorio temático Paisaje Urbe 1 “Paisaje y Ciudad”. Universidad de Palermo, Bs. As., Argentina.
-
-
Semana de la Arquitectura del Paisaje- Conferencia en la Universidad de Palermo, Argentina.
-
- 2007
-
Participación de la muestra retrospectiva de los 30 años del Estudio Siempreverde en el Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, bajo el título “Siempreverde, 30 años descubriendo sitios e inventando espacios”.
-
-
Semana de la Arquitectura del Paisaje- Conferencia en la Universidad Torcuato Di Tella. Bs. As., Argentina.
-
- 2005
-
Encuentro de Arquitectura Paisajista en las Américas “Agua: vida del paisaje”. Dictado en Lima, Perú.
-
- 2004
-
Conferencia Regional IFLA Región Occidental “Horizontes”
-
- 2002
-
6º Congreso Argentino de Arquitectura del Paisaje “Los nuevos paisajes urbanos – Sustentabilidad y Participación”
-
-
Recuperación de árboles añosos, dictado por Ing. Bargiela.
-
- 2001
-
Ciclo de talleres “Recorridos Urbanos”
-
- 2000
-
1er Encuentro Rioplatense de Arquitectura del Paisaje Dictado en Piriápolis, ROU.
-
- 1999
-
Proyecto, organización y producción, conjuntamente con Diseñadores Asociados, en el Buenos Aires Design Recoleta de la muestra “Paisajes Efímeros” sobre jardines temáticos, insumos y actividades académicas, Buenos Aires, Argentina.
-
-
Seminario Magistral – 9 horas. Dictado por el paisajista Mario Shjetnan, del Grupo de Diseño Urbano de México. “La concepción del espacio abierto: la noción del lugar”, “La arquitectura del paisaje hoy: EL TEMA DE LA IDENTIDAD"
-
- 1998
-
Ciclo de charlas (9 horas). “La arquitectura del paisaje en el mundo”, “La arquitectura del paisaje en Argentina”,“Problemática profesional”, Primer Curso de Capacitación en Producción, Mantenimiento y Comercialización del Plantas Ornamentales y Florales
-
-
Ciclo de charlas (30 horas), “Jardinería general”, “Las estancias de Buenos Aires”, “El porqué de la planificación del paisaje”, “Sistema de riego”, “La madera en el jardín”, “Las esculturas en el jardín”, “Jardinería familiar, patios, balcones y jardines
-
- 1997
-
34º Congreso Mundial de IFLA, Bs. As. Argentina.